Mostrando entradas con la etiqueta la Comunidad del Anillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la Comunidad del Anillo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

El Señor de los Anillos.1978. Ralph Bakshi.

Resultado de imagen de el señor de los anillos 1978
En 1978 vio la luz "El Señor de los Anillos" una producción de animación dirigida por Ralph Bakshi y distribuida por United Artists con un presupuesto que rondaba los 4.000.000 $ . La banda sonora quedo a cargo de Leonard Rosenman (ganador de un Oscar por componer la banda sonora de Barry Lyndon).
Algunas de las voces del reparto de doblaje fueron: Anthony Daniels (C-3PO en StarWars), Michael Graham Cox, John Hurt (Doctor Who,Harry Potter,Alien: El octavo pasajero).
Uno de los metodos utilizados para la película y que dio mucho que hablar fue el uso de la retoscopia, técnica que consiste en filmar personas reales sobre un fondo neutro para luego calcarlas al celuloide como animación. El proceso de crear el guion (adaptando el primer y segundo tomo de la trilogía de Tolkien),la animación,etc llevaron alrededor de unos 2 años. Para algunas escenas que aparecen durante la Batalla del Abismo de Helm se rodaron en el Castillo de Belmonte dónde se rodaron algunas escenas de El Cid (1961). En un comienzo Ralph Bakshi quería rodar una película por cada libro, pero la productora no se quiso arriesgar y presiono para que se hiciera en un solo film todas los libros de la trilogía. Al final Bakshi pudo rodar en una sola película la adaptación de dos de los libros, teniendo en mente rodar la adaptación del tercer libro para una futura película si al final la primera tenía un éxito entre el publico y la critica.
El éxito de publico lo tuvo, pues se recaudo unos 30.000.000 $, se lanzo una linea de figuritas basado en los personajes de la película (al estilo de StarWars). Sin embargo las criticas del sector especializado del Cine fueran muy pésimas, sobre todo encarnizadas en el uso de la retoscopia. La mayoría del publico que vio la película y que también había leído la obra de Tolkien tuvo una opinión negativa de la obra, pues como pasa habitualmente en la gran mayoría de las adaptaciones cinematográficas de una novela la gran mayoría del publico no veía bien reflejado el espíritu de su autor en este caso Tolkien en la película. Hubo polémica por la estética de alguno de los personajes como Borromir, con un casco con cuernos muy a lo vikingo, Aragorn con los rasgos de los nativos Americanos,etc. Al final y por motivo de las opiniones del publico nunca se llevo acabo una segunda película,haciendo que la película se quede muy coja en cuanto a final. 
Resultado de imagen de El Señor de los Anillos 1978
Sin embargo y a pesar de las criticas que tuvo el film fue para mucha gente el primer contacto que tuvo con el universo de Tolkien. Además posteriormente en la película La Comunidad del Anillo de Peter Jackson se ve como ciertas escenas  de la película de 1978 influyeron al director neozelandes para rodar las suyas.










martes, 16 de mayo de 2017

Diferencias entre los libros y las películas. La Comunidad del Anillo.

Hola a tod@s.Hoy os traigo la primera parte de diferencias entre libro y película. 
La primera es como no "La Comunidad del Anillo" Espero que os pueda parecer interesante y os guste.Aya vamos!!!🎥🎬📽📖📗📘

1.-El prólogo de la película resume eventos del capítulo "De los Anillos del Poder y la Tercera Edad" de El Silmarillion, aunque omitiendo por completo a Númenor. El libro menciona varias batallas, pero aunque el prólogo las da a entender, se centra sólo en la batalla final. 
2.- El paso del Anillo de Gollum a Bilbo tuvo lugar en el libro El hobbit, aunque de una forma diferente. La película no muestra el duelo de acertijos de Bilbo y Gollum, ni menciona el motivo por el cual Bilbo llegó a encontrarse allí.
 3.-En el libro, al saber Gandalf la naturaleza del anillo le indicó a Frodo que debería dirigirse a Rivendel, pero que esperara su regreso para ir juntos. Gandalf no apareció, los hobbits hicieron su viaje solos, y sólo al llegar a Rivendell se supo qué había pasado con él.
 4.-En la película Gandalf lo hace partir rumbo a Bree para que Frodo lo espere allí, y ante su retraso Aragorn los lleva en cambio a Rivendel; y ambas historias se relatan de una forma complementaria.
 5.- En el libro, el periodo de tiempo entre el cumpleaños de Bilbo y la partida de Frodo es enormemente largo (varios años) pero en la película no parecen ser más que algunos días. Esto tiene enormes influencias en la madurez de los Hobbits 
6.- Gandalf le contó a Frodo la historia de Gollum en su casa, al explicarle sobre el anillo. En la película le cuenta apenas lo básico del mismo, y la historia de Gollum la menciona en cambio en las minas de Moria. En dicho lugar, además, demuestra estar al tanto de que Gollum los sigue, mientras que en el libro sólo se mencionan ruidos de pasos. 
7.- En la película Gimli se comporta como si las minas de Moria continuasen habitadas por los enanos. Mientras que en el libro es consciente de que las minas se encuentran abandonadas y que Balin, el primo de su padre que intentó restablecer el reino enano de Moria, desapareció en las mismas. 
8.- En las proximidades de Rivendell la ayuda brindada por el elfo Glorfindel es reemplazada por Arwen, cuyo papel en el libro es minúsculo. La película lo aumenta para profundizar en su relación con Aragorn, y para aumentar la participación de personajes femeninos que en el libro es escasa. Asimismo, la situación en que Arwen le regala a Aragorn su amuleto fue creada por la película.
 9.- Luego de que Frodo decidiera llevar el anillo hasta su destino se le asignaron acompañantes. En la película, en cambio, cada uno de ellos se ofreció espontáneamente a acompañarlo.
 10.- En el libro lo que impide a la Comunidad cruzar la cordillera es el espíritu de Caradhras, que no desea ser perturbada por extraños. La película lo muestra en cambio como un encantamiento conjurado por Saruman. 
11.-Las escenas finales de la película se adelantan ligeramente dentro de los eventos de Las dos torres. Las diferencias son que Aragorn está al tanto de la partida solitaria de Frodo, y su conversación final con Boromir antes de su muerte es expandida. 
 12.-Se muestra como Frodo y Sam emprenden solos el viaje, y se encuentran con Pippin y Merry ya en Los Gamos, en la granja del viego Maggot. No es así en el libro, donde Frodo, Sam y Pippin salen de Hobbiton y se encuentran con Merry en Los Gamos. 
13.- La película no omite el encuentro con los elfos en Bosque Cerrado, pero omite, el Bosque Viejo, Tom Bombadil y el paso por las Quebradas de los Túmulos, donde los hobbits consiguen las dagas que usarán en las batallas de ahí en mas (en la película esas dagas se las dan en Lórien). 
14.-Despues la película nada dice de la carta de Gandalf a Trancos en Bree, luego pasan por Moscagua.
15.-Boromir en la película se expone demasiado, es cierto que quería el anillo para Minas Tirith, pero comprende las explicaciones de Gandalf en el libro y no es reacio como en el filme.
 16.-Además Boromir en ese momento acepta el linaje de Aragorn y sus derechos sobre la corona, no como en la película. 
17.-En Lothlórien en el libro les vendan a todos los compañeros los ojos, antes de llevarlos a Caras Galadon.
 18.- Aragorn muestra dudas acerca de sus ancestros reyes y su destino como rey, nada de eso hay en el libro, que lo muestra a él muy seguro.
 19.-Frodo al huir de Boromir no se encuentra con Aragorn en el libro, sino que parte solo a la barca. 

martes, 31 de enero de 2017

Reparto de El Señor de los Anillos:14 años después.

Dicen dentro del mundo del cine que ciertos rodajes unen a unos y otros actores que participan haciendo surgir autenticas amistades y un buen rollo tan grande como la Torre de Ecthelion.
Y sino que se lo digan al reparto de El Señor de los Anillos que se echaron a la espalda 14 meses. Casi nada.

Hace unos días Orlando Bloom, Elijah Wood, Dominic Monagham, Billy Boyd y Viggo Mortensen o lo que es lo mismo para nosotros: Legolas,Frodo,Merry,Pippin y Aragorn.
Los actores se encontraron en un restaurante y nos han dejado las siguientes imágenes.

La comunidad del anillo se volvió a reunir después de 13 años
http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/orlando-bloom-viggo-mortensen-elijah-wood-dominic-monaghan-billy-boyd-juntos-de-nuevo

viernes, 16 de diciembre de 2016

Sucedió en Diciembre.

           Diciembre del año 3018 de la Tercera Edad del Sol en la Tierra Media

Resultado de imagen de la comunidad del anillo
Día 25: Después de celebrarse el Concilio de Elrond en el mes de Octubre, los hijos de Elrond exploran los alrededores y las montañas para constatar que no haya espías ni grupos de bandas de orcos para evitar el paso de la Comunidad del Anillo.Echo esto durante todo el mes de Noviembre y parte de Diciembre, la Comunidad parte rumbo a las Tierras del lejano Mordor para destruir el Anillo Único.

jueves, 20 de octubre de 2016

Sucedió en Octubre......

      OCTUBRE DEL AÑO 3018 DE LA TERCERA EDAD DEL SOL EN LA TIERRA MEDIA

Resultado de imagen de Octubre Tierra Media
Día  1: Gandalf abandona Bree en pos de Aragorn y los hobbits pero es atacado por los Jinetes Negros en la Cima de los Vientos en la noche del día 3.

Día  6: Los Hobbits y Aragorn llegan a la Cima de los Vientos después de haberse retrasado en los pantanos y descubren los restos del combate entre los Jinetes Negros y Gandalf. Esa misma noche ellos son atacados y Frodo herido por una hoja envenenada. El pequeño grupo huye hacía el bosque de los Trolls y ahí el día 18 se encuentran con el caballero elfo Glorfinde de Rivendel que los escolta. La herida de Frodo empeora y corre el riesgo de sumirse en las Sombras. Ese mismo día Gandalf llega a Rivendel e informa sobre los Jinetes Negros.

Día  20: La herida de Frodo no cura y sigue empeorando. El pequeño grupo guiado por Glorfinde llegan a pocos kilómetros de Rivendel, pero los Jinetes Negros los espera en el Vado de Bruinen, cortando cualquier posibilidad de huida.Pero los elfos de Rivendel abren las compuertas de la prese de Bruinen haciendo que las monturas de los jinetes que estaban dentro del Vado sean arastradas por la corriente dejando libre el camino hacía Rivendel.

Día  24: Frodo se recupera de sus heridas gracias a la magia curativa de Elrond Medio Elfo. Ese mismo día llega Boromir a Rivendel en busca de consejo por un sueño que tuvo.

Día  25: Se celebra el Concilio de Elrond para decidir sobre que hacer con el Anillo Único.